LABORATORIO ENTRE PRÁCTICAS
Experiencia intensiva de investigación creativa
Coordinación
Eugenia Aptecar
Artistas
Marina Btesh, Soledad Gutiérrez, Laura Savio
Experimentaremos con el dispositivo “FIGURA” expandiendo la percepción
y el pensamiento sensible, fortaleciendo la capacidad de registrar las tramas
argumentales que congelan a cada participante en su modo de ser “sujeto”.
La potencia disponible de las subjetividades tomará forma, materia
y movimiento a través de narrativas y de prácticas textiles, visuales y escénicas.
Nutriremos nuestro intercambio con lecturas que enriquecen las perspectivas ENTRE-PRÁCTICAS actuales.
Leer: La “FIGURA”: un dispositivo trans-disciplinar.
AGENDA
Sábado 28
Septiembre:
10:30 a 13 hs - Laboratorio
13 a 14.30 hs. - Descanso
14:30 a 17 hs. - Laboratorio
Domingo 29
Septiembre:
10:30 a 13 hs - Laboratorio
13 a 14.30 hs. - Descanso
14:30 a 17 hs. - Laboratorio
Locación: Villa Crespo, Caba.
Arancel: $ 1900-
CUPOS LIMITADOS
La inscripción se efectivizará abonando el 50 % del arancel.-
Consultas e informes: euaptecar@hotmail.com
teléfono: 011 2156 2833
Eugenia Aptecar
Terapeuta y artista.
Médica Psiquiatra (UBA) y Psicoanalista (AEPPG_AAPPG), especializada en Análisis Situacional Grupal y Constructivismo. Diplomada en Educación y Nuevas Tecnologías y Postgraduada en Pedagogía de las Diferencias. (FLACSO) .Con estudios en Danza Contemporánea, Teatro, Eutonía, Feldenkrais, Qi Gong, Alineación. Realizó cursos de postgrado en UNA, IDAES y es becaria por CIA en la Maestría de Estéticas Contemporáneas (Undav). Desarrolla actualmente su Investigación sobre EL ENTRE-LUGAR DE de LAS prácticas terapéuticas y artísticas, Y acompaña procesos creativos de profesionales de ambos campos, en el ámbito de los grupos de estudio, prácticas e investigación que coordina.
Marina Btesh
ARTISTA TEXTIL y psicóloga.
En su tarea docente fundó El Taller, un espacio de creación plástica para chicos. Experimentadora y autodidacta se formó en diversos talleres. Realizó clínicas de obra, seminarios y cursos de arte. Participó en Salones Textiles nacionales e internacionales. Recibió cinco premios y tres menciones. Trabajó en residencias artísticas en Canadá, España y Brasil. Se dedica también al arte callejero: “yarn bombing”. Una acción contra la violencia de género “Ausentadas” se presentó en Buenos Aires, Paraná, Tandil, Rosario, y tiene además, formato libro. Participó en presentaciones colectivas e individuales.
Soledad Gutiérrez
Bailarina-coreógrafa
Y docente egresada de la UNA en la Lic. en Composición Coreográfica Mención Danza completó su formación a través de estudios particulares de danza clásica, contemporánea, composición e improvisación y estudios sobre Performance. Actualmente cursando el Doctorado en Artes de la UNA.
Actualmente dirige “soledad me alejo. Plan performático” junto a Alejo Wilkinson trabajo que recibió Subsidio a la Creación de PRODANZA 2019 y trabaja como docente de danza clásica y contemporánea en la UNA.
Laura Savio
Artista visual y diseñadora gráfica
Egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA. Participó en diferentes workshops, talleres y seminarios formativos. Ejerció la docencia desde 1999 hasta el 2014 en F.A.D.U. (UBA) . Su obra auto referencial radica en una constante investigación y reflexión acerca de las construcciones tanto físicas como mentales. Ha participado en becas y exposiciones nacionales e internacionales. Realizó dos becas de residencia en España y una beca formativa en Polonia. Obtuvo los siguientes reconocimientos: 105° Salón Nacional de Artes Visuales (Selección, Disciplina Grabado / 2016), 103ª Salón Nacional de Artes Visuales, (Selección, Disciplina Textil / 2014), 2º Salón Nacional de Bordado (Selección), 2º Salón Nacional de Bordado (Selección/ 2015), Mención 2º Salón Nacional de Bordado, (Mención/ 2016).